jueves, 8 de mayo de 2014
Música: conceptos generales
 
Pentagrama
Es un conjunto de cinco líneas horizontales y cuatro espacios sobre el cual se asigna el nombre de las notas a las figuras musicales que allí se representan. Es decir, según el espacio o línea donde se encuentre una figura musical dentro del pentagrama, recibirá un nombre u otro. 
Esta asignación de los nombres de las notas está en función de la clave que se utilice. O sea que la clave decide qué asignación tiene cada uno de los espacios y las líneas que lo demarcan.
Líneas adicionales
Son líneas que se pueden colocar arriba o abajo del pentagrama para ubicar las notas más agudas o más graves, respectivamente.
Claves
Las claves son signos provenientes de tiempos muy lejanos que designan una línea con el nombre de una cierta nota. A partir de dicha nota podemos decidir donde hemos de colocar un signo para que represente el valor que deseemos.
Las claves son, entonces, una referencia para saber la ubicación de una determinada nota musical. Por ejemplo: ¿cómo sabríamos que sonido musical es una nota ubicada en la segunda línea del pentagrama?
No hay forma de saberlo, a menos que viniese indicado cual es esa nota por medio de algún símbolo gráfico. Este símbolo es lo que se conoce como clave, y es, precisamente, el que nos da la clave para discernir las notas en el pentagrama.
generales002  generales003  generales004
Clave de Sol.  Clave de Fa.  Clave de Do.
 
Como en el ejemplo siguiente, si utilizamos la clave de sol, las figuras que se representen sobre la segunda línea se llamarán sol y el resto de las líneas y espacios se determinarán en función del orden creciente y decreciente de la escala.
generales005
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario